Sabías que la menta…

Sabías que la menta…

– Es una hierba calmante y relajante, tiene más capacidades antioxidantes que cualquier alimento

– Ayuda a aliviar los síntomas de alergia
– Promueve la buena digestión
– Aliviar náuseas y dolores de cabeza
– Descongestiona las vías respiratorios
– Disminuye los niveles de estrés y cansancio

Agua de pepino + piña + menta
http://www.habitos.mx/recetas-2/agua-de-sabor-hecha-en-casa/

Fuente: https://articulos.mercola.com/hierbas-especias/menta.aspx

 

Cuando caminas…

Cuando caminas…

De 20 a 25 minutos por día alarga la vida de 3 a 7 años

En cuanto damos los primeros pasos, el cuerpo libera sustancias químicas que nos dan energía 

Una mayor cantidad de sangre con un alto índice de oxígeno llegue a los músculos, el corazón y el cerebro.

Estimula la memoria y creatividad

Aumenta la producción de líquido en sus articulaciones, lo que reducirá la rigidez

La inactividad es la cuarta causa de muerte entre los adultos a nivel mundial

https://ejercicios.mercola.com/sitios/ejercicios/archivo/2018/07/13/caminar-beneficia-su-salud-y-longevidad.aspx

 

Revisando etiquetas…

Revisando etiquetas…

>> Conservador químico

Lo encuentras con estos nombres:
Étil P- Hidroxibenzoato
Étil P- Hidroxibenzoato de sodio
Propil P- Hidroxibenzoato
Propil P- Hidroxibenzoato de sodio
Metil P- Hidroxibenzoato
Metil P- Hidroxibenzoato de sodio

Efectos secundarios:
Alergias
Hiperactividad
Urticaria
Insomnio
Calambres

Los encuentras en:
– Aderezos comerciales
– Refrescos
– Mermeladas
– Salsas de soya
Entre otros…

¡Búscala en la lista de ingredientes y evítala!

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España

 

 

6 tips para mejorar la calidad del aire dentro de casa…

6 tips para mejorar la calidad del aire dentro de casa…

– Más ventilación: Abre las ventanas todos los días

– Más plantas en el interior. La NASA ha descubierto que las plantas mejoran notablemente el aire

– No fumar dentro de la casa

– Cambiar a productos de limpieza no tóxicos (como bicarbonato, agua oxigenada y vinagre)

– Evitar los aromatizantes y velas aromáticas comerciales que dejan sustancias y residuos químicas

– Limpiar y dar mantenimiento regulara a los filtros de calentadores y aires acondicionados

La mala calidad del aire en casa puede provocar:
– Asma, alergias y otros problemas respiratorios
– Dolores de cabeza
– Irritación de piel y ojos
– Dolor de garganta, resfriados y gripe
– Pérdida de la memoria, mareos, fatiga y depresión

Fuente: https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2016/09/22/el-aire-del-hogar-es-peor-que-el-de-afuera.aspx

 — conLaura Cecilia Astaiza Muñoz.

 

Sabías que el clavo…

Sabías que el clavo…

Es uno de los anti-inflamatorios más poderosos

Tiene propiedades anti-bacterianas y antioxidantes.

Es benéfico para los dolores musculares por lesiones, artritis y reumatismo.

Tiene propiedades anestésicas leves que son útiles para el dolor de muelas, de encías y de garganta.

También ofrece alivio a problemas respiratorios como el asma y la bronquitis y elimina los parásitos intestinales como los hongos y bacterias.

Te compartimos una recetahttp://www.habitos.mx/recetas-2/latte-chai-curcuma/

 

 

La bromelina en la piña…

La bromelina en la piña…

La bromelina, que se obtiene de la piña, posee compuestos poderosos anti-cancerígenos

En un estudio sobre cáncer de mama, la bromelina demostró efectos reductores del cáncer 

De todas las vitaminas y minerales en la piña, la vitamina C es la más alta con 131% del valor diario recomendado

Otro estudio exploró las capacidades antiinflamatorias de la bromelina

Las investigaciones demostraron actividad antiinflamatoria significativamente en enfermedades alérgicas en las vías respiratorias. Científicos concluyeron que podría ser un tratamiento efectivo para el asma

https://alimentossaludables.mercola.com/pina.html

 

Cuatro malos hábitos alimenticios que aceleran el envejecimiento

Cuatro malos hábitos alimenticios que aceleran el envejecimiento

1. Consumir carne roja y productos lácteos altamente procesados

Un estudio evidenció que las grasas saturadas -que se encuentran en la carne roja y en los productos lácteos altamente procesados- hacen que el cerebro envejezca más rápidamente

2. Consumir sal refinada

Un estudio realizado por investigadores de Baycrest, resalta que una dieta alta en sal refinada puede afectar a la salud cognitiva en adultos.

3. Abusar del azúcar

El exceso en el consumo de azúcar ha sido tradicionalmente vinculado con el envejecimiento y daña el colágeno, lo que provoca arrugas y flacidez en la piel.

4. Comer con prisas y estrés

El estrés también puede conducir a comer en exceso, lo que puede desembocar en obesidad. Acortando la expectativa de vida

https://www.huffingtonpost.com.mx/2018/04/11/cuatro-malos-habitos-alimenticios-envejecer_a_23403186/?utm_hp_ref=mx-wellness

 

Los 5 peores conservadores…

Los 5 peores conservadores…

Los conservantes alargan la vida útil de los alimentos pero la mayoría están relacionados con problemas de salud

– BHA y BHT (hidroxitolueno butilado y hidroxitolueno butilado)

Donde se encuentra: Chicles, cereales y panes de caja, galletas, papas fritas, entre otros…

Potenciales riesgos de salud: Problemas neurológicos, problemas de conducta, problemas hormonales, disfunción metabólica y cáncer

– TBHQ (hidroquinona de butilo terciario)

Donde se encuentra: Fideos instantáneos, galletas, dulces, pizzas comerciales, entre otros…

Potenciales riesgos de salud: Náuseas y los vómitos, zumbido de oídos, delirio, sensación de asfixia y toxicidad hepática

– Benzoato de sodio

Donde se encuentra: Refrescos, jugos y agüitas industriales, aderezos para ensaladas, entre otros

Potenciales riesgos de salud: Hiperactividad, asma, cirrosis, enfermedad de Parkinson y cáncer

– Nitrito de sodio y nitrato

Donde se encuentra: Embutidos, tocino, jamón, pescado ahumado y salchichas, entre otros

Potenciales riesgos de salud: Cáncer colorrectal, de estómago y de páncreas

– Azodicarbonamida

Donde se encuentra: Mezclas para pasteles, masa para pizza, galletas,donas, y/o muffins listos para hornear, entre otros…

Potenciales riesgos de salud: Cáncer, asma y alergias

Fuente: https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2015/03/18/los-8-peores-ingredientes-en-los-alimentos-procesados.aspx

 

 

Beneficios de tener plantas dentro de la casa…

Beneficios de tener plantas dentro de la casa…

El aire que respiramos en el interior de la casa puede estar cinco veces más contaminado que el aire exterior

Beneficios de las plantas de interiores
– Dan vida al espacio
– Aumentan la energía
– Purifican el aire
– Su color verde mejora la salud mental y emocional
– Reducen los niveles de estrés
– Disminuyen los niveles de polvo en el aire
– Combaten los gases nocivos

Algunas opciones:
– Aloe
– Palmera Bambú
– Árbol de Caucho
– Planta Serpiente
– Lirio de paz o cuna de moises
– Planta Araña o lazo

Fuente: https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2016/05/18/calidad-del-aire-en-casa.aspx

 

Revidando etiquetas… Ácido Bórico

Revidando etiquetas… Ácido Bórico

También lo encuentran como: TETRABORATO DE SODIO (BÓRAX)

Síntomas:
Diarreas
Lesiones en órganos internos
Problemas menstruales
Caída del cabello
Intoxicación

Lo encuentras en:
Enjuagues bucales
Pomadas
Cosméticos
Jabones
Entre otros…

¡Búscala en la lista de ingredientes y evítala!

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España —