8 formas en las que el azúcar puede arruinar su salud… (PARTE 1)

8 formas en las que el azúcar puede arruinar su salud…

NUTRICIÓN
– Aumenta los niveles de colesterol y triglicéridos
– Interfiere con la absorción de calcio, magnesio y proteína
– Genera deficiencia de cromo
– Altera los niveles de minerales en su cuerpo

EMOCIONES Y CONDUCTAS
– Aumenta rápidamente la adrenalina, hiperactividad y ansiedad
– Dificulta su aprendizaje y concentración
– Provoca somnolencia e irritabilidad
– Es adictivo e intoxicante, de forma similar al alcohol

Sabías que la piña…

Sabías que la piña…

– Es 89% agua
– Contiene vitaminas A y C, potasio, hierro y calcio.
– Contiene bromelina, una enzima que ayuda a digerir proteínas 
– Tiene propiedades anticancerígenas

>> No tires la cáscara, prepárate un té para eliminar líquidos retenidos http://www.habitos.mx/recetas-2/te-de-pina-para-eliminar-liquidos-retenidos/

Cultiva tus piñas en casa: http://www.habitos.mx/buenos-habitos/cultiva-tus-pinas-en-casa/

Conservemos una mente inocente…

Conservemos una mente inocente…

1. Abrimos la mente a otras perspectivas: Una de las principales virtudes de una mente inocente es la curiosidad. Por ello, está abierta a todas las perspectivas.

2. Ayuda a nuestras emociones. Abordamos los conflictos sin caer en la culpabilidad o el victimismo.

3. Nos ayuda a conocer nuestras creencias y condicionamientos inconscientes

2. Cuando no empleamos juicios ni opiniones, desarrollamos un punto de vista más objetivo de nuestra realidad.

MENTE INOCENTE = MAYOR LIBERTAD EMOCIONAL

Alimentos para cuidar los riñones

Alimentos para cuidar los riñones

Cebolla
Pimiento rojo
Uvas rojas y moradas
Coliflor
Melón
Ajo
Berza

Cúrcuma: tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias que ayudan a prevenir y tratar la inflamación e infecciones renales. Agrégala en tus jugos y shots

>> Para limpar los riñones tómate un té de:

– Jengibre
http://www.habitos.mx/recetas-2/te-de-jengibre-mas-miel-de-abeja/
– Diente de león
– Ortiga

 

Hablar de los demás… es hablar sobre ti


Hablar de los demás… es hablar sobre ti

A veces lo llamamos opinar, otras directamente criticar, pero en realidad es lo mismo…

>> Antes de hablar pasemos nuestra conversación por las 3 filtros:

– La verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decir es absolutamente cierto?

– La bondad. Eso que deseas decir ¿es bueno para alguien?

– La necesidad. ¿Es necesario decirlo?

Si no es verdadero, ni bueno, ni necesario, sepultémoslo en el olvido… Seamos amorosos y comprensivos 

 

 

Contacto piel con piel después de nacer

Contacto piel con piel después de nacer

Estudios recientes demuestran que el contacto del bebé con la madre justo después de nacer es muy importante para su posterior desarrollo y para su salud.

“Los mil primeros minutos de vida determinan la salud y el desarrollo para toda la existencia”. Dr. Nils Bergman

El contacto piel con piel y la lactancia materna es lo que nuestro ADN espera…

En el momento de nacer el cerebro hace conexiones en función de las sensaciones que experimenta el bebé y que marcan su posterior desarrollo.

En el momento de nacer, el cuerpo físico del bebé comienza a funcionar separado del cuerpo de la madre aunque mantiene la fusión emocional.

Fuente: https://www.enriccorberainstitute.com/blog/contacto-piel-con-piel-despues-de-nacer

 

Tú decides, expresas o no expresas …

Tú decides, expresas o no expresas …

Obesidad – Diabetes – Hipertensión – Colesterol – etc

De acuerdo con la Epigenética no sólo heredamos genes…

Los expresamos con:
– Comida chatarra
– Grasas trans
– Harinas y azúcares refinadas
– Refrescos
– Emociones y pensamientos tóxicos

No expresamos con:
– Alimentos vivos
– Jugos de verduras
– Grasas buenas
– Granos enteros
– Emociones y pensamientos positivos

Hoy es un buen día para cambiar de hábitos …

Revisando etiquetas… Propano -1

Revisando etiquetas… Propano -1

> Lo encuentras como:
Anticongelante
Propilenglicol

Es un disolvente para aditivos

> Lo encuentras en:
Margarinas
Mantequillas
Cosméticos
Medicamentos
Y más…

Efectos secundarios:
Daños en el sistema nervioso
Problemas hematológicos

¡Búscalo en la lista de ingredientes y evítalo!

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España

Revisando etiqueta… Aceite de silicona (Dimetilpolisiloxano)

Revisando etiqueta… Aceite de silicona (Dimetilpolisiloxano)

> Antiespumante

Efectos secundarios:
– Problemas renales
– Problemas hepáticos
– Afecciones del sistema nervioso central
– Alergias
– Podría ser cancerígeno

Lo encuentras en:
– Mermeladas
– Vinos
– Jugos de fruta
– Leche en polvo

¡Buscalo en la lista de ingredientes y evítalo!

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España

Escuchar también es un buen hábito …

¡Hola, buen día!

Les compartimos un artículo de Enric Corbera Institute, aquí les dejamos la liga para que lo puedan ver completo: https://www.enriccorberainstitute.com/blog/3-consejos-para-optimizar-nuestra-escucha

Enric Corbera se une como expositor a nuestra Certificación de Coach en Hábitos, aquí les dejamos su página para que conozcan más sobre él y su trabajo: https://www.enriccorberainstitute.com/

___________________

Escuchar también es un buen hábito …

Escuchar implica deshacernos de los condicionamientos que nublan nuestra percepción

1- Suprime los prejuicios
Centra tu atención en el mensaje completo, libre de condicionamientos previos.

2- La escucha activa.
Ten una atención dinámica e intencionada, para entender claramente el mensaje

3- Evitar distorsiones en la comunicación
Para recibir toda la información de una forma clara haz uso de un lenguaje específico, que no deje espacio a la interpretación de nuestra propia experiencia

Fuente: https://www.enriccorberainstitute.com/blog/3-consejos-para-optimizar-nuestra-escucha