Sabías que…

Sabías que…- El juego libre ha disminuido más de 9 horas a la semana durante los últimos 25 años

– Los niños de dos a cinco años pasan más de 32 horas por semana frente una pantalla

– Los niños de edad escolar pasan 7.5 horas al día con medios electrónicos

– El sobrepeso en niños aumentó de 5.8% en 1971 a 18.4% en 2009

– La obesidad hará la esperanza de vida de los niños de esta generación más corta que la de sus padres.

Cuando juegan al aire libre:
– Conservan un peso saludable
– Elevan su sistema inmunológico
– Activan la imaginación y creatividad
– Reducen niveles de estrés

 

 

Revisando etiquetas…

Revisando etiquetas…

Manitol o azúcar de maná sintético

Utilizado como:
Edulcorante
Antiaglomerante

Efectos secundarios:
Deshidratación
Diarrea
Cálculos renales
Náuseas
Pérdida de la orientación

Lo puedes encontrar en:
Chicles
Dulces
Jarabe para la tos
Galletas sin azúcar
Entre otros…

¡Búscalos en la lista de ingredientes y evítalos!

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España

 

TÉ AYURVEDA… MEJORA TU DIGESTIÓN

TÉ AYURVEDA… MEJORA TU DIGESTIÓN

Ingredientes:
1 vaso de agua tibia
1/4 cdita de cúrcuma en polvo 
1 pizca de jengibre en polvo
1 pizca de canela en polvo
Opcional: 6 gotas de stevia
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/no-siempre-que-vemos-stevia-es-stevia/

Preparación:
Disuelve todos los ingredientes en el vaso con agua y disfruta

 

Sabías que una alimentación saludable…

Sabías que una alimentación saludable…

> Aumenta la capacidad intelectual, evita el deterioro y trastornos cerebrales

> Consumir diariamente hojas verdes 

– Desacelera el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento

> Consumir moras azules

– Mejoran el aprendizaje y la memoria
– Reducen el estrés oxidativo neurodegenerativo

> Consumir huevo orgánico

– Favorece el almacenamiento de recuerdos
– Ayuda en las comunicaciones nerviosas
– Reduce la inflamación crónica
– Mejora la memoria verbal y visual

> No sólo los alimentos benefician el cerebro, también:

– Caminar descalzo: es como consumir antioxidantes y ayuda a reducir la inflamación crónica
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/grounding-quitate-los-zapatos/

– Nadar: aumenta la capacidad cerebral para adaptarse y desarrollar nuevas neuronas.

 

 

Revisando etiquetas…

Revisando etiquetas…

>>>Colorante sintético Verde S

– Efectos secundarios
Hiperactividad
Asma
Insomnio
Alergias
Podría ser cancerígeno

– Lo puedes encontrar en:
Gomitas
Bebidas para niños
Betún de pasteles
Donas y pastelitos

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España

 

7 especias básicas en ayurveda

7 especias básicas en ayurveda

– Son utilizadas en la práctica de la medicina ayurveda (la ciencia de la vida) desde hace más de cinco mil años

– Tradicionalmente útiles para ayudar a la digestión, aliviar los problemas estomacales, proveer energía y limpiar nuestro organismo 

1. Jengibre
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/pocima-saludable/
http://www.habitos.mx/recetas-2/te-de-jengibre-mas-miel-de-abeja/
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/tomate-un-shot-de-jengibre-3/

2. Comino
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/te-de-hinojo-y-comino/

3. Cúrcuma
http://www.habitos.mx/?s=curcuma

4. Coriandro (semilla del cilantro)

5. Hinojo
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/te-de-hinojo-y-comino/

6. Fenogreco

7. Cardamomo

Consúmelas
– Tés
– Agrégalas en la preparación de tus alimentos
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/con-que-sazonas-tus-alimentos/

Puedes compartir tus recetas en los comentarios =)

 

 

Sabías que las lentejas…

Sabías que las lentejas…

> Son una excelente fuente de proteína vegetal (13 gramos en 50 gramos crudos)

> Contiene prebióticos que mejora la digestión

> Contribuyen a la salud del sistema nervioso

> Fortalece el sistema inmunológico

¿Cómo y por qué se remojan?
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/remojo-de-granos-semillas-yo-legumbres/

Les compartimos 2 deliciosas recetas:

> CEVICHE DE LENTEJAS
Ingredientes:
1 taza de lentejas (cocidas y escurridas)
Cilantro picado (al gusto)
Cebolla finamente picada (al gusto)
1 chile serrano finamente picado
1 tomate finamente picado
1 aguacate picado (en cubitos)

Marinada:
Jugo de 1 naranja
Jugo de 1 limón
1 cda de salsa tamari
2 cdas de aceite de oliva

Incorpora todos los ingredientes, refrigera por 2 horas y disfruta!

> LENTEJAS AL GUAJILLO
http://www.habitos.mx/recetas-2/lentejas-al-guajillo/

¡Bonita tarde!

 

 

Revisando etiquetas…

Revisando etiquetas…

Conservador químico lo encuentras en la lista de ingredientes como:

– Benzoato de sodio
– Benzoato de potasio
– Benzoato de calcio
– Ácido benzoico

Efectos secundarios:

– Hiperactividad y trastornos de conducta
– Asma
– Irritación de ojos
– Urticaria
– Problemas digestivos
– Insomnio
– Problemas de crecimiento
– Relacionado con desarrollo de leucemia y cáncer

Los encuentras en:

– Aderezos comerciales
– Refrescos
– Mermeladas
– Salsas de soya

¡Búscalo en la lista de ingredientes y evítalo!

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España

 

No sólo los productos altamente procesados dañan tus órganos…

No sólo los productos altamente procesados dañan tus órganos…

Preocupación – Cabeza

Frustración – Páncreas 

Tristeza – Pulmones

Angustia- Estómago

Estrés – Corazón

Miedo – Riñones

Enojo – Hígado

*Fuente: Enric Corbera, Biodecodificacion, el código secreto del síntoma, diccionario/

 

Cuando comes rábano…

Cuando comes rábano…

– Eliminas líquidos retenidos
– Ayudas a tu cuerpo a eliminar toxinas y desechos
– Consumes altas cantidades de fibra 

Les compartimos 3 recetas:

Jugo de verduras con rábano
http://www.habitos.mx/juicing/jugo-de-verduras-4/

Pozole verde vegetariano
http://www.habitos.mx/recetas-2/pozole-vegetariano-de-champinones/

Lentejas al guajillo
http://www.habitos.mx/recetas-2/lentejas-al-guajillo/

¡Bonito tarde!