Sabías que las hierbas aromáticas…

Sabías que las hierbas aromáticas…

Tienen propiedades:
Antimicrobianas
Antifúngicas 
Antioxidantes

– Agregan: sabor, aroma, vitaminas y minerales a nuestros alimentos

– Son utilizadas como remedio para combatir todo tipo de enfermedades desde épocas prehistóricas.

Algunas hierbas aromáticas y sus principales beneficios :
– Albahaca : Mejora la disgetión
– Árnica: antiséptico y antiinflamatorio
– Cilantro: antimicrobiano
– Eneldo: antibacteriano
– Epazote: antiparasitario, antidiarreico
– Hoja de Laurel: Alivia los síntomas de la gastritis
– Manzanilla: antiespasmódico, antiséptico
– Menta: digestivo, antimicrobiano y antioxidante

Fuente: http://elpoderdelconsumidor.org/analisisdeproductos/poder-las-hierbas-aromaticas/

Conéctate con la naturaleza

Conéctate con la naturaleza =)

En la actualidad los niños pasan aproximadamente 7 horas agachados y mirando una pantalla.

Efectos de la desconexión con la naturaleza:
– Ansiedad y estrés
– Angustia
– Alteraciones del sueño
– Exposición a altos niveles de radiación
– Deficiencia de vitamina D
– Obesidad

Beneficios de conectarte con la naturaleza:
– Bienestar físico, emocional y espiritual
– Retrasa el envejecimiento prematuro
– Diminuye la inflamación interna
– Disminuye el ritmo cardiaco y la presión arterial
– Disminuye el dolor

En Japón, se ha diseñado una práctica terapéutica llamada «baño de bosque» para reducir el estrés, aumentar la inmunidad e incluso ayudar a controlar la diabetes.

Actividades al aire libre
– Caminar o Correr
– Andar en patines o bicicleta
– Senderismo

REVISANDO ETIQUETAS…

REVISANDO ETIQUETAS…
Ingredientes que encontramos como conservador químico:

Potenciador sintético de sabor
1. Cloruro de calcio
2. Cloruro de potasio

Efectos
– Problemas digestivos
– Úlceras intestinales
– Vómito
– Diarrea

Los puedes encontrar en:
– Frutas y verduras enlatadas
– Quesos
– Bebidas alcóholicas
– Aceitunas
Entre otros…

¡Búscalos en la lista de ingredientes y evítalos!

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España
_____________________________________

CERTIFÍCATE COMO «COACH EN CAMBIO DE HÁBITOS» Y AYUDA A MEJORAR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS

Toda la información y el plan de estudios lo puedes consultar aquí: goo.gl/WqF1rv

Nuestro programa de certificación es impartido por 28 expertos internacionales en el ramo de la salud, conócelos y descarga su información en la siguiente liga: goo.gl/x3BRFM

INSCRÍBETE YA: http://certificacion.habitos.mx/
¡No te quedes fuera, tenemos cupo limitado!

¿Quieres saber que opinan nuestros alumnos?http://certificacion.habitos.mx/pages/testimonios

Correo: certificacion@habitos.mx
Atención por teléfono (8:30am – 5:30pm) lunes a viernes
+ (52 81) 4777-3910
+ (52 81) 2235-1513

LOS REFRESCOS Y BEBIDAS AZUCARADAS (light o regular)…

Son responsables de aproximadamente 183,000 muertes en todo el mundo cada año

– De las cuales:

1. 133,000 muertes por diabetes
2. 44,000 muertes por enfermedades del corazón
3. 6,000 muertes por cáncer

El consumo de una o dos de estás bebidas al día aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en un 18 por ciento.

Mejor toma agua… ¡LA NECESITAS!

Fuente: https://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2018/01/10/drinking-soda-health-risks.aspx

Sabías que el cacao es considerado un SUPERALIMENTO PORQUE…

Sabías que el cacao es considerado un SUPERALIMENTO PORQUE…

– Tiene más de 50 nutrientes
– Es un potente antiinflamatorio
– Protector cerebral y del corazón
– Mejora la circulación sanguínea
– Potente antioxidante
– Reduce el colesterol «malo»

Receta de frappé de cacao
http://www.habitos.mx/recetas-2/frappe-de-cacao/

Sabías que los alimentos de color verde…

Sabías que los alimentos de color verde…

– Previenen el envejecimiento prematuro
– Son altos en hierro
– Previenen el cáncer 
– Reduce el azúcar en la sangre

Consume más:
Brócoli
Espinaca
Pimiento verde
Alcachofa
Espárrago
Acelga
Berza (kale)
Berros
Coles de bruselas
Nopal

Bonita tarde =)

Sabías que la zanahoria además de proteger nuestra visión…

Sabías que la zanahoria además de proteger nuestra visión…

– Tiene propiedades anticancerígenas
– Promueve la salud del corazón
– Eleva el sistema inmunológico
– Ayuda al buen funcionamiento de las hormonas tiroideas
– Combate el estreñimiento
– Reduce el colesterol «malo»

¿Cómo cultivarla? http://www.habitos.mx/buenos-habitos/cultiva-tus-zanahorias-en-casa/

Recetas:
http://www.habitos.mx/juicing/jugo-de-verduras-3/
http://www.habitos.mx/recetas-2/crema-de-zanahoria-con-leche-de-coco/

7 pasos para mejorar tu relación con la comida

7 pasos para mejorar tu relación con la comida =)

Mindful eating:
Estar completamente presente con todos tus sentidos al comer. Poner atención a qué comer, dónde, cuándo y cómo comes.

1. Agradece por los alimentos

2. Disfruta cocinar en casa

3. Ten un espacio y horario adecuado para comer

4. Observa tu plato: diversidad de colores, texturas y formas de cada alimento

5. Come despacio, disfruta los sabores naturales de la comida

6. Apaga: celular, tabletas, TV o cualquier distractor durante la comida

7. Durante el día, consume agua natural, la necesitas

 

REVISANDO ETIQUETAS…

REVISANDO ETIQUETAS…
Ingredientes que encontramos como conservador químico:

1. Nitrito de potasio
2. Nitrato de potasio
3. Nitrito de sodio
4. Nitrato de sodio

Efectos
– Asma
– Vértigo
– Insomnio
– Nauseas
– Hiperactividad
– Dolor de cabeza
– Cáncer

Los puedes encontrar en:
– Embutidos
– Carne
Entre otros…

¡Búscalos en la lista de ingredientes y evítalos!

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España

 

 

Sabías que los alimentos color naranja…

Sabías que los alimentos color naranja…

– Mejoran la visión y apariencia de la piel
– Refuerzan el sistema inmunológico
– Ayudan en el proceso de cicatrización 
– Previenen el cáncer

¿Cuáles?
Papaya
Zanahoria
Mandarina
Pimiento naranja
Toronja
Naranja
Mango
Calabaza
Melón