Sabías que la toronja…

Sabías que la toronja…

– Estudio demuestra que comer toronjas puede reducir el riesgo de desarrollas piedras en los riñones.

– La pectina en las toronjas inhibe el endurecimiento de las arterias y reduce el colesterol LDL o “malo”

– Aporta potasio, el cual es importante para: la producción de células y fluidos corporales, controlar el ritmo cardiaco
regular la presión sanguínea

– La Vitamina C que contiene:
Eleva la inmunidad
Protege contra infecciones
Reduce inflamación

– Es auxiliar en el tratamiento contar : asma, osteoporosis y artritis reumatoide.

Les compartimos recetas:http://www.habitos.mx/buenos-habitos/come-toronja-porque/

https://alimentossaludables.mercola.com/toronja.html

 

8 Alimentos para la salud digestiva

 

 

Revisando etiquetas… Metilcelulosa

Revisando etiquetas… Metilcelulosa

> Derivado químico de la pulpa de a madera

– Espesante
– Emulsionante
– Estabilizador

Se emplea para aportar fibra a los productos como el pan blanco

Efectos secundarios:
– Problemas de los riñones
– Inadecuada asimilación de los nutrientes
– Bloqueo del intestino grueso

¡Búscala en la lista de ingredientes y evítala!

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España

 

 

Sabías que la sandía…

Sabías que la sandía…

Contiene licopeno, antioxidante estrella en la sandía que protege y nutre al corazón y la piel

Casi el 92% de la sandía es agua

Ayuda al sistema inmunológico a producir anticuerpos para combatir enfermedades

Ayuda a neutralizar los radicales libres

Receta de chamoyada: http://www.habitos.mx/recetas-2/chamoyada-casera/

https://alimentossaludables.mercola.com/sandia.html

 

 

Colorantes alimenticios… VERDADERO PELIGRO

Colorantes alimenticios… VERDADERO PELIGRO

Los colorantes más utilizados:
Rojo 2, 3 y 40
Amarillo 5 y 6 
Azul 1 y 2

– Rojo: Está relacionado con hiperactividad e hipersensibilidad en los niños

– Azul: Está relacionado a los tumores cerebrales y renales

– Amarillo: Está relacionado con hiperactividad e hipersensibilidad en los niños

https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2016/01/04/esta-comientos-colorantes-toxicos.aspx

 

 

Reduce los efectos del estrés en tu cuerpo consumiendo

 

 

Sabías que el tamarindo…

Sabías que el tamarindo…

El tamarindo tiene una larga historia en usos medicinales

Cien gramos de tamarindo contienen 36% de tiamina, 35% de hierro, 23% de magnesio y 16% del fósforo recomendados para la nutrición diaria

Estudios afirman las propiedades para aliviar: dolor abdominal diarrea, disentería, infecciones de parásitos, fiebres, constipación, inflamación, etc

Geraniol, uno de los fitoquímicos del tamarindo, es una de las sustancias parcialmente responsable en suprimir el crecimiento de tumores del páncreas

https://alimentossaludables.mercola.com/tamarindo.html

Cuando masticamos chicle engañamos al sistema digestivo

Cuando masticamos chicle engañamos al sistema digestivo

El cuerpo manda señales físicas de que el alimento está por entrar.

Las enzimas y los ácidos que se activan cuando masticamos chicle pueden causar hinchazón y sobreproducción de ácido estomacal.

Masticar chicle puede causar un desequilibrio de los músculos de la mandíbula y volverse un problema de salud crónico y doloroso.

Estimulamos la producción de ácidos y enzimas que sólo son benéficas únicamente cuando comemos

SOLAMENTE POR EL SABOR ¿MASTICARÍAS UN PEDAZO DE PLÁSTICO CON ADITIVOS?

Aquí les dejamos más información de lo que contienen http://www.habitos.mx/buenos-habitos/sabias-que-pasa-cuando-masticas-chicle/

https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2014/01/13/conozca-su-sistema-digestivo-y-mejore-su-salud.aspx

 

7 Razones para tener aceite de coco en el baño

7 Razones para tener aceite de coco en el baño

1. Hidratante para después de rasurar

2. Bálsamo para labios: Aplica sobre los labios las veces que sea necesario

3. Desmaquillante: Aplica directamente el aceite de coco en la piel como si fuera tu desmaquillante usual y de masaje. Limpia con un algodón húmedo varias veces hasta que no se vea rastro de maquillaje. Puede ser más complicado con el rímel contra agua.

4. Fungicida para pies: Aplicar en la planta de los pies y entre los dedos antes de colocar el calzado, dar masaje hasta que el aceite se absorba

5.Hidratante corporal

6. Oil pulling
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/oil-pulling-elimina-bacterias-de-la-boca/

7. Combate el frizz

Fuente: https://articulos.mercola.com/

¿Sabías que las MORAS AZULES…

¿Sabías que las MORAS AZULES…

Tienen antocianinas, que le dan a las moras azules su color y neutralizan radicales libres

Estudios concluyeron que las moras azules pueden proteger contra los déficits de la memoria y función motora relacionados con la edad

Estudios afirman que el extracto de antocianina de las moras azules es efectivo en la LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE SENO

Les compartimos 2 deliciosas recetas:

Smoothie verde
1 taza de moras azules congeladas + 1 taza de leche de coco + 5 gotas de stevia + 1 cda de chía + 1 puño de lechuga

Paletas de hielo
http://www.habitos.mx/bebes-ninos/paleta-de-hielo-frutal/

Fuente: https://alimentossaludables.mercola.com/moras-azules.html