CUIDA TU CORAZÓN

CUIDA TU CORAZÓN

– Cada minuto, el corazón bombea alrededor de 5 litros de sangre por todo el cuerpo

– Una deficiencia nutricional crónica puede ocasionar una serie de problemas cardiacos

– Nutrientes que son importantes para tener una salud cardiaca: vitaminas B, magnesio, vitamina K, vitamina D, grasas omega-3, entre otras.

>> Evita:
Grasas trans
Alimentos procesados
Azúcar y harina refinada
Refrescos y bebidas azucaradas
Alcohol y cigarro
Embutidos
Sal de mesa
Margarina

>> Consume:
Berries
Ghee
Aceite de coco
Aguacate
Granos integrales
Frutas y verduras crudas (jugos de verduras)
Ajo
Cacao
Aceite de oliva extra virgen
Avena

Fuente: http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2016/09/12/alimentos-reales-para-el-corazon.aspx

No sólo te tomas el refrescos, TAMBIÉN TOMAS…

No sólo te tomas el refrescos, TAMBIÉN TOMAS…

– Colorante: azul 1, amarillo 5 y rojo cuarenta
– Color Caramelo
– Aceite vegetal
– Jarabe de maíz de alta fructosa
– Sucralosa
– Cafeína
– Maltodextrina
– Benzoato de sodio
– Sorbitol
– GMO´s
– Ácido cítrico
– Acesulfame
– Aspartame
– Saborizantes de concetrados
– Eritritol

NADA DE ESTO SUENA NATURAL…

MEJOR TOMA AGUA, ¡LA NECESITAS! 

¿Sabías que consumías proteína cuando comes…

¿Sabías que consumías proteína cuando comes…

1 Manzana = 0.5 g de proteína

1 Plátano = 1.2 g de proteína

1 Naranjas 1.9 g de proteína

1/2 taza chícharos = 3.9 g de proteína

1 cda espirulina = 4 g de proteína

1 taza brócoli = 2.5 g de proteína

1/2 taza de garbanzos = 7.8 g de proteína

1/2 taza de frijoles = 7.1 g de proteína

1/2 taza de lentejas = 8.2 g de proteína

Cuida tu cerebro y aumenta tu memoria

Cuida tu cerebro y aumenta tu memoria

Aguacate: Incrementa el flujo de sangre al cerebro. Llevando oxigeno a la parte del cerebro que nos ayuda a recordar

Manzana: Su vitamina C ayuda a reducir los riesgos de padecer de padecer Alzheimer´s y Demencia

Cacao: Reduce la infamación interna y evita la oxidación del cerebro

Té verde: Disminuye el riesgo de acumular proteínas, que provoca pérdida de memoria y daño de nervios

Blueberries: sus nutrientes protegen las áreas de: aprendizaje, motriz y la visión

10 cosas que pasan en tu cuerpo cuando tomas agua

10 cosas que pasan en tu cuerpo cuando tomas agua

1- Ayuda a transportar nutrientes y oxígeno a tus células

2- Fortalece tus articulaciones 

3. Compone el 22% de tus huesos

4. Ayuda a transportar y eliminar residuos

5. Compone el 83% de tu sangre

6. Regula de la temperatura corporal

7. Compone el 75% de tu cerebro

8. Ayuda a convertir la comida en energía

9. Compone el 75% de tus músculos

10 Protege y recubre los órganos vitales

 —

¿Pensabas que era casualidad?

¿Pensabas que era casualidad?

Uvas – Pulmones
Toronja – Pecho
Camote – Páncreas 
Apio – Huesos
Champiñones – Oídos
Aguacate – Útero

NUTRE TUS ÓRGANOS NATURALMENTE

Más razones para comer estas frutas…

Más razones para comer estas frutas…

Plátano – Reduce la acidez estomacal

– Piña – Reduce la inflamación causada por la artritis reumatoide 

– Mango – Previene el cáncer

– Manzana – Combate el envejecimiento prematuro

– Naranja – Protege de las infecciones vitales

– Sandía – Ayuda a eliminar líquidos retenidos

– Kiwi – Alivia el estreñimiento

– Uvas – Previene la anemia

Aumenta tu consumo natural de Omega 3 porque…

Aumenta tu consumo natural de Omega 3 porque…

Las grasas omega-3 son esenciales para su salud en general

Disminuyen el riesgo de padecer:
– Déficit de atención
– Parkinson
– Osteoporosis
– Artritis reumatoide
– Cáncer

Beneficios:
Protege el corazón y salud cerebral
Mejora la memoria y duermes mejor
Promueve la salud ocular
Disminuyen los síntomas del síndrome metabólico
Regulariza los niveles de colesterol y triglicéridos
Son antiinflamatorias y antidepresivas

Fuentes:
Coliflor
Aguacate
Semillas de: linaza, chía y cáñamo
Mango
Nueces
Blueberries
Huevo orgánico
Aceite de oliva extra virgen

Fuente:
http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2016/12/26/cuanto-omega-3-debe-consumir.aspx
http://articles.mercola.com/omega-3.aspx

Alimentos que te fatigan y ponen de mal humor…

Alimentos que te fatigan y ponen de mal humor…

– Abuso de proteína animal
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/bajale-a-tu-consumo-de-proteina-animal/

– Harinas refinadas
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/harina-refinada-o-no-refinada-ahi-esta-el-dilema/

– Comida rápida
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/la-comida-rapida/

– Azúcar refinada
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/sabias-que-el-azucar-no-tiene-una-ingesta-diaria-recomendada/
Refrescos

– Bebidas azucaradas comerciales
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/consumo-de-bebidas-azucaradas/

– Lácteos altamente procesados

– Comida chatarra
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/dile-no-a-la-chatarra/

– Comida congelada

– Embutidos
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/carne-roja-y-carne-procesada/

MEJOR COME SALUDABLE Y SIÉNTETE BIEN =)

Más razones para CONSUMIR PROTEÍNA VEGETAL

Hola, les compartimos más razones para CONSUMIR PROTEÍNA VEGETAL =)

– Altas propiedades anti-cancerígenas y anti-envejecimiento

– Ayuda a la construcción de músculo

– Reduce riesgos de padecer enfermedades del corazón y diabetes y cálculos biliares

– Promueve la salud cardiovascular y la buena digestión

– Disminuye los niveles de colesterol «malo»

– Aumenta la energía corporal

– Mejora la salud de la piel, cabello, uñas , ojos y oídos

Les compartimos alimentos altos en proteína:http://www.habitos.mx/buenos-habitos/fuentes-de-proteina-vegetal-libre-de-gluten-de-granos-de-soya-y-de-legumbres/

http://www.habitos.mx/buenos-habitos/fuentes-de-proteina-vegetal/

LO ÚLTIMO QUE TIENE ES SER INCOMPLETA =)