13 CULPABLES DE AUMENTAR TUS ANTOJOS Y APETITO

13 CULPABLES DE AUMENTAR TUS ANTOJOS Y APETITO

– Harinas refinadas
– Arroz y pasta blanca
– Comida chatarra/ rápida
– Jugos de frutas
– Bebidas alcohólicas
– Bebidas azucaradas industriales
– Alimentos procesados
– Lácteos comerciales
– Cereales comerciales
– Barras «energéticas» comerciales
– Embutidos
– Chicles
– Dulces

Te compartimos 7 alimentos que te ayudarán a reducir tu apetito http://www.habitos.mx/buenos-habitos/7-alimentos-que-nos-ayudaran-a-reducir-el-apetito-y-los-antojos-por-comida-no-saludable/

BENEFICIOS DE SALTAR EN TRAMPOLÍN

BENEFICIOS DE SALTAR EN TRAMPOLÍN

– Drena el sistema linfático
– Depura el cuerpo
– Provee energía
– Promueve la pérdida de peso
– Aumenta el balance y agilidad
– Promueve la salud del corazón
– Refuerza el sistema inmunológico
– Fortalece los huesos
– Mejora la digestión

¿CREMA PARA TU CAFÉ?

¿CREMA PARA TU CAFÉ?
Es una mezcla de sustancias químicas, aceites, azúcares y productos lácteos

Contiene:
– Azúcar refinada: aumenta de peso y envejecimiento prematuro

– Jarabe de maíz de alta fructosa: eleva la presión arterial y triglicéridos

– Caseinato de sodio: provoca alergias y enfermedades neurológicas

– Aceite vegetal: mayor riesgo de padecer enfermedades del corazón y diabetes

– Difosfato de potasio: provoca insuficiencia renal, náuseas y vómito

– Aluminosilicato de sodio: aumenta toxicidad y estreñimiento

¡¡NO, GRACIAS!!

OPCIONES PARA SUSTITUIR: Leches vegetaleshttp://www.habitos.mx/wp-content/uploads/2016/01/Lechadas-2016.pdf

También las pueden comprar en La Casa del Jugo =)

¿Cómo tomaríamos un café?http://www.habitos.mx/buenos-habitos/como-me-tomaria-un-cafe/

DEPRESIÓN

DEPRESIÓN

Síntomas:
– Poca motivación
– Baja energía
– Tristeza
– Falta de interés e inspiración
– Cambios de humor
– Llanto sin motivo aparente
– Baja autoestima
– Falta de apetito
– Culpa

Causas:
– Problemas en el hígado o tiroides
– Sensibilidades alimentarias
– Deficiencia de vitaminas
– Pérdidas personales (duelo)
– Fatiga suprarrenal
– Estrés emocional
– Medicamentos
– Dieta alta en azúcar y/o baja en nutrientes
– Bajos niveles de triptófano y serotonina
– Bajos niveles de azúcar en la sangre

Consume más:
Agua
Jugos de verduras
Frutas
Verduras
Espirulina
Huevo (libre pastoreo)
Granos enteros
Semillas y legumbres

Evitar:
Alimentos altamente procesados
Azúcar, sal industrial y harina refinada
Comida rápida/chatarra
Edulcorantes artificiales
Bebidas azucaradas industriales
Embutidos, cafeína y alcohol

Condimenta tu comida con:
Albahaca
Laurel
Pimienta
Comino
Jengibre
Romero

Supleméntate:
Omega 3
Complejo B

Tips:
Medita
Haz ejercicio

*Fuente: Gillian McKeith´s, Food Bible (2009) Estados Unidos

DIABETES TIPO II

DIABETES TIPO II

– El cuerpo produce insulina, pero no es capaz de reconocerla y utilizarla adecuadamente.

– Afecta del 90 al 95 por ciento de los diabéticos.

– Se considera una etapa avanzada de la resistencia a la insulina.

>> Factores de riesgo
Sobrepeso u obesidad
Hipertensión
Depresión
Inactividad física
Altos niveles de triglicéridos
Trastornos del sueño

>> Síntomas:
Sed excesiva
Fatiga
Visión borrosa
Infecciones frecuentes (piel, urinaria y vaginal)
Hambre extrema (incluso después de comer)
Inusual aumento o pérdida de peso
Irritabilidad
Curación lenta de las heridas

SUGERENCIA
– Haz ejercicio

SUPLEMÉNTATE
– Omega 3
– Probiótios
– Vitamina D3

COME MÁS
– Aguacate
– Cúrcuma
– Chía
– Canela
– Hojas verdes
– Verduras crudas

ELIMINA
– Jugos de fruta
– Bebidas industriales azucaradas
– Fructosa
– Alimentos altamente procesados (contienen jarabe de maíz de alta fructosa)
– Azúcares y harinas refinadas
– Embutidos
– Edulcorantes artificiales
– Grasas trans

FUENTE: http://www.mercola.com/diabetes.aspx

¿Qué pasa en nuestro cuerpo por las noches?

¿Qué pasa en nuestro cuerpo por las noches?

9 pm – El cerebro envía la señal para que se produzca la hormona que induce el sueño (melatonina) – Duérmete tempranohttp://www.habitos.mx/buenos-habitos/un-buen-habito-duermete-temprano-2/

10 pm – El aparato digestivo entra en descanso – Cena ligero y temprano http://www.habitos.mx/buenos-habitos/cena-temprano-y-ligero/

11 pm – El cuerpo comienza el proceso de desintoxicación natural – Es prioridad para el cuerpo depurar y eliminar toxinas

12 am en adelante – Máxima estado de relajación y descanso para mente y cuerpo – No te desveleshttp://www.habitos.mx/buenos-habitos/lo-que-pasa-en-tu-cuerpo-cuando-te-desvelas/

4 am – Mínima temperatura corporal – En reposo total, disminuye la temperatura

6 am – El cerebro envía la señal para detener la hormona que induce el sueño – Muévete, excelente forma de comenzar el día
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/beneficios-de-moverte/

7:30 – El aparato digestivo comienza a funcionar – Comienza tu mañana con buenos hábitoshttp://www.habitos.mx/buenos-habitos/habitos-de-la-manana/

HIERRO

HIERRO
– Refuerza el sistema inmune
– Indispensable para la producción de energía
– Ayuda a transportar oxígeno a todas las células del cuerpo

Lo encuentras en:

Lentejas
Betabel
Quinoa
Berza
Amaranto
Algas marinas
Ortigas
Ciruela pasa
Higos
Brócoli
Garbanzo
Perejil
Espinacas
Espirulina

A cuidar nuestro hígado

 

Nuestro hígado preciado… ¡Hay que cuidarlo y desintoxicarlo!

“Normalmente los residuos de nuestra alimentación diaria son expulsados de nuestras células y pasan a la sangre que los transportan a nuestros órganos excretores (básicamente al hígado y riñones) aquí es donde son transformados y conducidos a los órganos de evacuación”. Tomando en cuenta que el organismo siempre lleva un “retraso” a la hora de depurar y desintoxicar es comprensible que no ingerir alimentos durante varias horas (el ayuno nocturno que tanto les recomendamos) le permite dedicar más energía a la desintoxicada y depuración natural.

¿Por qué tenemos que cuidar tanto nuestro hígado?

Pues nada más ni nada menos que el hígado nos tiene en depuración constante y además:

– Nos ayuda filtrando la sangre y la depura.
– Metaboliza carbohidratos, proteínas, grasas, minerales y vitaminas. De hecho, es el encargado de convertir los carbohidratos y proteínas en grasas.
– Secreta bilis (que nos ayuda con la digestión de grasas – metaboliza el colesterol y bilirrubinas entre otras).
– Almacena glucógeno
– Convierte la fructosa en glucosa
– Almacena el hierro
– Elimina fármacos, hormonas y algunas otras sustancias.
– Protege y desintoxica

ENTRE OTRAS FUNCIONES

Nuestro organismo es una maquina de desintoxicación constante. Siempre está depurando todo para poder funcionar correctamente. Nuestra actividad celular forma desechos que eliminamos de forma natural cuando éstas no exceden nuestro límite.

PRÁCTICAMENTE LA SALUD QUE TENGAMOS DEPENDE DE NUESTRA CAPACIDAD DE ELIMINAR DESECHOS PERJUDICIALES, YA SEAN DE ORIGEN INTERNO O EXTERNO.

Aumentemos la ingesta diaria de:
– Aguacate
– Cítricos
– Ajo
– Repollo
– Rábanos
– Nueces
– Aceite de oliva
– Granos enteros
– Hojas Verdes
– Cúrcuma
– Vegetales varios
– Jugos Verdes

Así que ya saben…A CUIDAR NUESTRO HÍGADO apoyando sus funciones:
– Consumiendo alimentos naturales
– Tomando jugos de vegetales
– Depurando el organismo
– Promoviendo el ayuno nocturno
– Evitando en la medida posible los alimentos altamente procesados

 

¡Comparte en tus redes sociales!

 

POTASIO

POTASIO

Beneficios:
– Contribuye a tener una buena presión arterial
– Colabora con el sodio para mantener el equilibrio de agua en el organismo
– Promueve la salud del sistema nervioso

>> Lo encuentras en:
Granos enteros
Aguacate
Plátano
Arroz integral
Coco
Kiwi
Espinacas
Quinoa
Melón
Uvas
Berenjena
Champiñones
Guayaba

ZINC

ZINC

– Contribuye a la salud del hígado
– Mejora la calidad y aspecto de la piel
– Previene el envejecimiento prematuro

Lo encuentras en:

– Semillas de calabaza
– Semillas de cáñamo
– Arroz integral
– Huevo (orgánico)
– Ajonjolí
– Frijol
– Almendra
– Avellana
– Maíz
– Quinoa
– Cacahuate