MEDICINA NATURAL, AJO Y MIEL

MEDICINA NATURAL, AJO Y MIEL

Receta
2 dientes de ajo picados
1 cda de miel

Tip: aplasta el ajo con un tenedor antes de consumirse para que su ingrediente activo se potencialice. Consumir preferentemente en ayunas

Beneficios:
– Disminuye el colesterol “malo” y la presión arterial alta
– Previene ataques al corazón y enfermedades coronarias
– Elimina toxinas líquidos retenidos
– Fortalece el sistema inmune
– Mejora la digestión
– Mejora tu humor

Propiedades:
– Antibióticas
– Antioxidantes
– Antibacteriales
– Antiinflamatorias
– Antisépticas
– Antivirales
– Antimicóticas

– EL AJO ES… UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS NATURALES MÁS POTENTES

– 100 gr de ajo contienen (% de la cantidad diaria recomendada)
95% de vitamina B6
38% de vitamina C
80% magnesio

– Recetas y forma de cultivo en casa:
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/shot-de-ajo/
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/shot-de-manzana-con-ajo/
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/shot-saludable-4/
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/como-cultivar-ajo-en-tu-casa/
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/consume-ajo-crudo-porque/

DESHIDRATACIÓN. Enferma y aumenta de peso…

DESHIDRATACIÓN. Enferma y aumenta de peso…

Presión arterial alta: 92% de la sangre es agua, al deshidratarse la sangre se vuelve gruesa y aumenta la resistencia de flujo.

Problemas de la piel: Impide la eliminación de toxinas provocando dermatitis, psoriasis, arrugas prematuras o diferente coloración.

Colesterol alto: El cuerpo produce más colesterol para evitar que las células pierdan agua.

Mala digestión: La secases de minerales como calcio y magnesio pueden provocar úlceras, gastritis y reflujo.

Dolor en articulaciones: La cubierta de los cartílagos se debilita provocando malestar y dolor en las articulaciones.

TU CUERPO ES CASI 2/3 DE AGUA, NO TE SEQUES…

Fuentes: http://www.collective-evolution.com/2015/09/06/11-reasons-dehydration-is-making-you-sick-fat/

ALIMENTOS QUE MEJORAN TU FERTILIDAD

ALIMENTOS QUE MEJORAN TU FERTILIDAD

– Ácido Fólico : espinacas, coles de bruselas, espárragos, arroz integral
– Hierro: hojas verdes, lentejas, betabel, brócoli
– Calcio: almendras, algas marinas, berros, nopal, leches vegetales, dátiles, pepino
– Selenio: tuna, brócoli, ajo, nueces de brazil
– Zinc: semilla de calabaza y cáñamo, ajonjolí, frijoles, quinoa, cacahuate
– Magnesio: cacao crudo, uvas, aguacate, arúgula, semillas de girasol
– Complejo vitamina B: arroz integral, aguacate lentejas, quinoa, espirulina
– Vitamina C: berries, pimiento rojo, limón, mango, naranja
– Vitamina E: aceitunas, avena, avellanas, moras
– Vitamina A: zanahoria, tomate, espinaca, papaya
– Probióticos: sauerkraut, kombucha, vinagre de manzana, kimchi

¿Úlceras?

¿Úlceras?

Antes que otra cosa recomendamos bajarle al estrés, y la mejor herramienta es: MEDITAR

Les dejamos una liga con nuestra iniciativa gratis para aprender a meditar http://www.habitos.mx/aprende-a-meditar/

TAMBIÉN TE SUGERIMOS AUMENTAR LA INGESTA DE:

– Jugos de vegetales http://www.habitos.mx/juicing/

– Miel de abeja (pero de la natural, no de la que trae cosas para no cristalizar) es una maravilla para este tipo de padecimientos ya que promueve la curación de las mismas. http://www.habitos.mx/buenos-habitos/miel-de-abeja/

– Frutas y Verduras

– Grasas Vegetales como AGUACATE, aceite de oliva (de primera extracción en frío – así debe de decir la etiqueta para que sea un aceite de oliva bueno) nueces, almendras etc.

Y evitar TODO LO OBVIO que agrava la situación.

– Carnes frías
– Alimentos fritos
– Lácteos
– Alcohol
– Harinas refinadas
– Cafeína
– Refrescos y bebidas azucaradas

Es muy fácil estar saludable, sólo hay que hacer las elecciones correctas y listo… ¿cómo saber que son las correctas? Si te producen bienestar PERMANENTE, son las correctas…si el “bienestar” es únicamente momentáneo y precedido de una incomodidad, molestia o sentimiento negativo.. CLARAMENTE no es fue una decisión que aportara beneficios a tu salud 

ENDULZANTES ARTIFICIALES

¿Sabías que a diferencia de lo que se dice, los endulzantes artificiales provocan: almacenamiento de grasa, aumento de peso, dañan tu microflora intestinal, provocan mayor apetito y más antojos por cosas dulces, entre otras cosas más?

Los encuentras comúnmente en:

– Aguas de sabor
– Salsas para cocinar
– Productos sin azúcar
– Cereales
– Medicamentos para niños
– Yogur
– Polvo para agua de sabor
– Edulcorantes
– Chicles
– Sodas de dieta

Evítalos…..

Fuente:
http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2014/12/23/los-endulzantes-artificiales-confunden-a-su-cuerpo.aspx

¿No tienes energía?

¿No tienes energía?

Posibles razones…..

COMES MUCHOS ALIMENTO ALTAMENTE PROCESADO Y CHATARRA que dificulta tu digestión y es de los procesos digestivos que más energía consumen. Aunado a esto, estos alimentos están cargados de aditivos e ingredientes que lejos de nutrir (energía) intoxican (quitan energía) y es normal que te sientas siempre así. ¿qué puedes comer? Comida…. los procesados y chatarra no son comida… Sí sabías ¿verdad?

NO HACES EJERCICIO qué contrario a lo que piensas, lejos de cansarte (mientras no sea exhaustivo, claro) te da más energía y dinamismo para tu día. Secretas muchas hormonas de bienestar que te darán más pila para tu día. Te paso rutinas sencillas para hacer en casa:

COMES MUCHO ENTRE COMIDAS y no dejas jamás un rato para que la digestión no esté en modo “prendido”. Tu digestión y es de los procesos digestivos que más energía consumen por lo que si siempre andas “digiriendo” pues siempre andas así.

NO TOMAS SUFICIENTE AGUA
El sentirte desganado y agotado es de los primeros síntomas de deshidratación. Te paso ideas de como consumir agua, recuerda que no es por gusto si no por necesidad el tomar agua.

SEDENTARISMO EN TU DíA que se parece a no hacer ejercicio, me refiero a que estés en la oficina o escuela sentado todo el tiempo, en el carro, sin practicar algún tipo de ejercicio regular, llegas a tu casa y te acuestas o sientas y luego te duermes, pues obviamente el sedentarimos apachurra más.

INSOMNIO derivado de mala alimentación, exceso de pensamientos y exceso de cafeína, al igual que cuando cenas pesado tampoco te puedes dormir. Te paso consejos para el insomnio.

ESTRÉS que está de moda y que realmente es estar en un lugar donde no quieres estar o estar haciendo algo que no quieres hacer… así que para desestresarte te paso unos tips.

MUCHA CAFEÍNA la cual no da energía (aunque tu crees que sí por que te pone medio alterado) sino que estimula tu sistema nervioso.. eso no tiene nada que ver con energía… son estimulantes y no energizantes… y como quiera la cafeína te cobra el empujón que te dio, no creas que te lo regala, y al rato andas más cansado y con menos energía, y ahí es justo cuando… TE TOMAS OTRO CAFÉ… entonces no caigas en el círculo vicioso. Te paso también recetas de shots que te harán irle bajando a la cafeína Emoticón smile

http://www.habitos.mx/buenos-habitos/bajale-a-la-cafeina/

¿NO TE CANSAS DE ESTAR CANSADO? Mejor come saludable, toma agua, haz ejercicio y bájale a la cafeína… y verás gran cambio en tu nivel de energía….

COME JENGIBRE PORQUE…

COME JENGIBRE PORQUE…

– Es antiinflamatorio
– Mejora la circulación
– Es antigripal
– Elimina acidez

Te compartimos algunas recetas:

SHOT DE JENGIBRE
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/tomate-un-shot-de-jengibre-3/
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/tomate-un-shot-de-jengibre-2/
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/tomate-un-shot-de-jengibre/

NARANJADA CON JENGIBRE
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/agua-naranja-con-jengibre/

TÓNICO DIGESTIVO
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/tonico-digestivo-de-jengibre/

TÉ DE JENGIBRE
http://www.habitos.mx/recetas-2/te-de-jengibre-mas-miel-de-abeja/

Les anexo una liga con más de sus beneficios
http://www.habitos.mx/recetas-2/beneficios-del-jengibre/

Bonita tarde!

Alimentos que reducen el colesterol “malo”…

Alimentos que reducen el colesterol “malo”…

Recuerden que ningún exceso es bueno, sólo incluye estos alimentos de forma cotidiana en nuestra alimentación es suficiente

– Jugos de verduras: la mejor herramienta para que podamos consumir los vegetales que nos recomienda la Organización Mundial de la Salud con los que uno puede prevenir cualquier tipo de padecimientos.. comer vegetales (o en este caso con el jugo “tomártelos”) no es opcional… pensamos que podemos No consumirlos, pero son NECESARIOS para vivir saludablemente…

– Ensaladas verdes (con berza idealmente): Ayudan a llenarnos de minerales alcalinos, nos llenan de fibra (que reduce los picos de azúcar) y nos llenan de clorofila, fibra y demás…

– Cúrcuma, entre miles de cosas más, reduce los niveles de azúcar en la sangre al igual que la canela… pueden agregar ambas a lo que gusten, pero la canela me encanta en té… ponen a hervir los palitos de canela y los cuelan, agregan el jugo de un limón y listo… sabe increíble y es maravilloso para la salud…

– Aguacate: contiene proteína, fibra, grasas y todo lo necesario para que estemos saludables…

– Vinagre de manzana (diluido) te anexamos la liga para que cheques todos sus beneficios y la sugerencia de como se debe tomar:

– Aceite de oliva (de primera extracción en frío – así debe de decir la etiqueta para que sea un aceite de oliva bueno) excelente grasa vegetal.

– Aceite y leche de coco es de nuestros alimentos favoritos por todos sus miles de beneficios (desde el agua, leche, carne, aceite, mantequilla o crema TODO) ¡todo el coco entero es lo máximo!

– Crema de cacahuate les pasamos la receta, pueden agregar algunos extras como la chía y la linaza

– Frutos secos y semillas buenísimos solitos, acompañados de una fruta como snack o en las ensaladas…

Si a una plantita le das agua…

Si a una plantita le das agua porque es lo único que la hace crecer… es lo único que le hace bien… es lo que debe tomar porque realmente la hidrata….¿Por qué les das bebidas azucaradas e industriales a los niños?
Llenas de conservadores, aditivos tóxicos, colorantes y cafeína (en los refrescos de cola)….

La plantita y tus hijos necesitan AGUA….

Te comparto recetas de aguas de sabores caseras en la siguiente liga…

¿HIPOTIROIDISMO?

¿HIPOTIROIDISMO?

SÍNTOMAS:
– Fatiga crónica
– Aumento de peso 
– Frío constante
– Debilidad
– Estreñimiento
– Depresión
– Pérdida de cabello
– Piel amarilla

CONSUME:
– Algas marinas (kepl y nori)
– Nuez de brasil
– Frutas y verduras (frescas)
– Granos enteros (previo remojo)
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/remojo-de-granos-semillas-yo-legumbres/
– Magnesio
– Agua (mucha)
– Ejercicio regular (estimula el metabolismo)

EVITA:
– Trigo ( por la gliadina)
– Brócoli (crudo)
– Repollo (crudo)
– Berza/kale (crudo)
– Coliflor (cruda)
– Soya ( sin fermentar)
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/lo-que-no-sabes-de-la-soya/
– Sal industrial
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/sal-de-mar-vs-sal-refinada/
– Cafeína (exceso)
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/como-me-tomaria-un-cafe/
– Azúcar y harinas (refinadas)
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/harina-refinada-o-no-refinada-ahi-esta-el-dilema/

Bonita tarde para todosss 

Compartir esta entrada