COLORANTES PELIGROSOS…

COLORANTES PELIGROSOS…

>>Negro brillante BN o negro PN. Colorante químico

Hiperactividad 
Podría ser cancerígeno

Lo encuentras en:
Gomitas
Salsas de soya
Sopas de sobre

>> Aluminio. Usado como colorante gris
Peligroso para los riñones y el cerebro

Lo encuentras en:
Pastelería

>> Plata. Colorante mineral plateado
Intoxicación
Decoloración de la piel

Lo encuentras en:
Cosméticos
Jabones

>> Oro. Colorante mineral dorado
Podría alterar la composición de la sangre

Lo encuentras en:
Embutidos

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España

Sabías que el chile poblano…

Sabías que el chile poblano…

Es una excelente opción para agregar verdura a tus platillos

Un chile poblano tiene más de 200 mg de vitamina C, más de 3 veces la recomendación diaria

1. – Protegiéndonos del envejecimiento prematuro

2. – Elevando la producción de colágeno

3. – Mejorando la absorción de hierro

Su alto contenido en agua nos produce saciedad, evitando antojos no saludables

Les compartimos 2 recetas

Rajas con elotitos y frijoles
http://www.habitos.mx/recetas-2/rajas-con-elotitos-y-frijoles/

Rajas con crema vegana
http://www.habitos.mx/recetas-2/rajas-sin-lacteos/

 

Tips para mejorar las horas de descanso…

Tips para mejorar las horas de descanso…

– Apagar el wi-fi todas las noches
– Antes de ir a la cama escribir los pendientes del siguiente día
– Ir al baño minutos antes de acostarse 
– Limitar las siestas ha máximo 20 min. y antes de la 5 pm
– Evitar revisar el celular ya acostado
– Al final del día, escuchar música de relajación (sonidos de mar, bosque, naturaleza, etc)
– Poner los celulares en modo avión
– Evitar los alimentos altamente procesados, alteran el ciclo de sueño
– Ejercitarse regularmente
– Dejar de trabajar mínimo 2 horas antes de acostarse

¡Que descansen! 

Sabías que el mango…

Sabías que el mango…

– Es altamente hidratantes ya que el 85% aprox de su peso es agua

– Contiene manguiferina un poderoso antiviral 

– Es un potente antioxidante por su alto contenido de vitamina A y C

¿Cómo cultivar el mango en casa?
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/como-cultivar-mango-en-tu-casa/

Les compartimos 2 deliciosas recetas

– Ceviche de mango
http://www.habitos.mx/recetas-2/ceviche-de-mango-con/

– Smoothie con mango
1 taza de mango maduro + 1/2 taza de hielo + 2 hojas de espinaca + 1 taza de leche vegetal + 1 cda de semillas de cáñamo + 5 gotas de stevia (opcional) http://www.habitos.mx/buenos-habitos/no-siempre-que-vemos-stevia-es-stevia/

¡Bonito día!

Revisando etiquetas… Colorante sintético AZUL

Revisando etiquetas… Colorante sintético AZUL

– Se usa para conseguir tonos verdes al combinarlo con amarillo

– Lo puedes encontrar en la lista de ingredientes como:
1. Azul patente
2. Indigotina o carmín índigo
3. Azul brillante FCF

– Efectos secundarios
Hiperactividad
Nauseas
Insomnio
Alergias
Podría ser cancerígeno

Lo puedes encontrar en
Cosméticos
Bebidas
Dulces
Vegetales enlatados
Pastelería
Entre otros…

¡Búscalos en la lista de ingredientes y evítalos!

*Fuente: Corinne Gouget, Peligro los aditivos alimentario (2008) Barcelona España

 

Come limón porque…

Come limón porque…

– Ayuda a la digestión
– Purifica la sangre
– Promueve la eliminación de toxinas 

Te compartimos 4 recetas para que lo incluyas en tu alimentación diaria y disfrutes de sus beneficios

– Agua detox
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/agua-detox/

– Jugo de verduras
http://www.habitos.mx/juicing/tomate-un-jugo-de-verduras/

– «Refresco de limón”
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/quieres-un-refresco/

– Agua de limón con chía
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/agua-de-chia-con-limon/

– Cultiva tus limones en casa
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/cultiva-tus-limones/

 

Doblemente saludables… En la cocina y para cuidado personal

 

COME CAMOTE PORQUE…

COME CAMOTE PORQUE…

– Cuida tu corazón
– Reduce niveles de glucosa en la sangre
– Previene el cáncer 
– Evita el estreñimiento

Les compartimos 4 deliciosas recetas para disfrutar de su sabor y beneficios =)

Tortitas de camote
http://www.habitos.mx/buenos-habitos/tortitas-de-camote/

Camote en tiras o “Papas” de camote a la francesa: Pela el camote y pícalo en bastones o tiras y ponlo a cocer (ya sea en vaporera o directo al sartén (pero tarda más). Agrega aceite de coco y lleva los bastones hasta que queden listos. Sazona al gusto con sal de mar.

Puré de camote
http://www.habitos.mx/recetas-2/pure-de-camote/

Jugo de verduras
http://www.habitos.mx/juicing/jugo-de-vegetales-alivia-la-inflamacion-elimina-liquidos-retenidos/

 

 

COME ACELGAS PORQUE…

COME ACELGAS PORQUE…

Previenen el cáncer
Reducen el azúcar en la sangre
Excelente fuente de fibra, hierro y calcio 

Te compartimos 4 recetas para que disfrutes de su sabor y obtengas todos sus beneficios =)

– Tacos de carne crudi
http://www.habitos.mx/recetas-2/tacos-de-carne-crudiveganos/

– Jugo de verduras alto en hierro
http://www.habitos.mx/juicing/jugo-de-verduras-alto-en-calcio/

– Sopa de champiñones con acelga
http://www.habitos.mx/recetas-2/una-deliciosa-sopa-de-champinones-con-acelga/

– Guiso de acelga
http://www.habitos.mx/recetas-2/crema-de-frijol-sin-lacteos-y-guiso-de-berza-ejotes-y-acelgas/

¿Qué tienen en común estos la chía, avena y manzana alimentos?

¿Qué tienen en común estos la chía, avena y manzana alimentos?

– Te ayudan a sentirte satisfecho
– Disminuyen tus antojos
– Reducen el apetito 
– Promueven la eliminación regular

Porque tienen:
1. Alto contenido de proteínas
2. Alto contenido de fibra
3. Alto contenido de nutrientes

CONSÚMELAS

Pudín de chía
http://www.habitos.mx/recetas-2/pudin-de-chia/

Avena de refi
http://www.habitos.mx/recetas-2/avena-de-refri/

Cereal sin cereal
http://www.habitos.mx/recetas-2/cereal-sin-cereal-zarzamora-y-manzana/

Bonito martes =)